Ayuda Mutua: Cooperación entre los afilados para lograr las metas individuales o colectivas propuestas.
Responsabilidad: Cumplimiento de los compromisos adquiridos y la obligación de responder por los propios actos.
Democracia: Participación activa de los afiliados a través de sus representantes, en la toma de decisiones en asambleas generales, en órganos sociales o en otros espacios de poder para mantener así el control de la cooperativa.
Igualdad: Ofrecer el mismo trato y condiciones de desarrollo a cada asociado sin discriminación alguna.
Equidad: Noción de justicia de dar a cada cual lo que se merece o ha ganado según sea su grado de participación o aporte y reconociendo sus condiciones y características especiales. Es decir, tomando en cuenta la diferencia.
Solidaridad: Adhesión libre y voluntaria a una causa, creando una relación humana de mutuo apoyo.
Honestidad: Honradez, dignidad y decencia en la conducta de los afiliados
Transparencia: La información es administrada entre afiliados y dirigentes de manera clara, veraz y oportuna, con base en la confianza, la comunicación y la franqueza.
Responsabilidad Social: Se vincula al compromiso con el desarrollo de la comunidad.
Preocupación por los Demás hasta no lograr el bienestar material y espiritual de las personas que le rodean: Es el verdadero espíritu cooperativo.